De vuelta a Hanoi tras 10 horas en un tren nocturno, el bueno de Rafa me esperaba todavia medio dormido a las puertas de la estacion del tren. Intercambio de impresiones de los dias pasados, te y cafe en mano, que frio en Sapa, que chulos los paseos en moto por Hanoi ... y decidimos finalmente contratar un crucero para visitar la Bahia de Halong, alla que nos vamos. Regateo duro para conseguir bajar de 65 dolares a 47 por persona, dos dias, una noche en el barco, comidas incluidas, no las bebidas ... y alla que nos embarcamos con la sensacion de haber conseguido un buen precio que luego no lo fue tanto, algunos pagaron tan solo 40 dolares, aunque los hubo que pagaron 80. El viaje merece la pena sin dudarlo, el lugar es espectacular. El grupo que componia el viaje resulto ademas ser de lo mas divertido ... dos irlandes (los unicos no pareja), y diversas parejas de diversas nacionalidades ... una americana, otra americana (chica-chica), italiana, polaca, rusa y francesa ... todos locos por la birra y las buenas risas ... lo unico malo, el tiempo, hacia un frio de pelarse y la velada nocturna en la proa del barco fue corta y abrigada por las mantas tal capa de superman. Comimos bien, dormimos bien ... lo pasamos bien. Y de vuelta en Hanoi tomamos unas cervezas con la pareja americana (chico-chica) y nos acostamos prontito para dirigirnos al dia siguiente a Minh Minh. En Ninh Minh, donde nos encontramos ahora, hemos alquilado una moto para ver los alrededores y la verdad es que el lugar nos has sorprendido mucho, ademas hoy ha amanecido soleado. La bahia de Tam Coc es espectacular y su viaje en barco de lo mas idilico. Luego hemos subido unos 900 escalones, muy cansados, para apreciar el lugar desde un pico llamado Mue, que ha coincidido con el atardacer y asi sol estaba lindo, lindo. Y ya ... nos despedimos del frio para dirigirnos hacia Hue... nos esperan 10 ricas horas en un bus nocturno semi-cama, a ver que tal dormimos, para encontrarnos con el sol, o eso esperamos ...
sábado, 10 de enero de 2009
lunes, 5 de enero de 2009
Vietnam
Pues ya dejamos Indonesia, su calorcito, andar en chanclas todo el rato, sus playas, su mie goreng, su nasi goreng ... y llegamos a Hanoi, tras dos vuelos, 15 horas de viaje con espera en Kuala Lumpur incluida, y el encuentro de Rafa con una ex-companyera de clase de dibujo de la universidad en Valencia!!!
Y Hanoi??? Una locura, llena de motocicletas pitando de forma continua... estan por todas partes. Cruzar las calles supone una tarea de un valor y gallardia asombrosos. Y la polucion es increible, hay como una neblina continua que uno no tiene muy claro si es debida al mal tiempo o al humo de los motores... y asi te duele la cabeza de forma continua. Menos mal que los puestos de comida callejeros te permiten disfrutar de unas sopas de noodles increibles por menos de un euro sentados en unos taburetes de bebe de los que luego tienes que hacer un esfuerzo increible para poder levantarte... Asi que dos dias y ya. Alli deje a Rafa que estaba encantado haciendo fotos y mas fotos de la ciudad y sus gentes (segun el las mejores hasta el momento) para venirme un par de dias a morirme de frio en la montanyas del norte de Vietnam, en Sapa... llevo dos calcetines y aun asi no siento los dedos de los pies... donde habitan las minorias etnicas de Vietnam, los H'mog y los Dao en particular, con sus trajes tipicos y sus peinados espectaculares (las mujeres claro). Los primeros se enrrollan el pelo alrededor de la cabeza y luego lo sujetan en la parte superior con unas especies de peinetas, y los segundos, llevan el borde de la cabeza rapado y el pelo enrrollado en unos panyuelos rojos con formas imposibles.... ya vereis las fotos tan monas que estoy haciendo, aunque los primeros planos son costosos pq todos quieren dinero por fotografiarles, asi que yo robados, pero buenas fotos!
Bueno, voy a ver si me tomo un te y entro en calor que empiezo a no sentir el resto del cuerpo ...
Bueno, voy a ver si me tomo un te y entro en calor que empiezo a no sentir el resto del cuerpo ...
viernes, 2 de enero de 2009
Senggigi y Gili Air ... y nos marchamos.
Deje Kuta muy a mi pesar, me encontraba ya como en casa y los días se hacían sencillos y ligeros. Pero tenia que continuar con el viaje y todavía tenia pendiente algunos sitios que no quería perderme por nada del mundo ... y encontrar de nuevo a Rafa.
Me dirigí hacia Senggigi, con la intención de visitar desde alli el Monte Rinjani, un volcán con un lago en su cráter que se supone el tercer volcán mas grande de Indonesia y un lugar cargado de misticismo y energía. Pero no fue posible pq la única opción disponible para subir es caminar por 8 horas ... el volcán se encuentra en un parque natural y esta prohibida la entrada en cualquier transporte. Así que tuve que conformarme con visitar unas cascadas que se encuentran en la entrada del parque y vislumbrar tras las nubes la gran montaña... el lugar es increíble y llegar allí por la costa es un viaje que merece la pena... el unico problema, que hizo un día horrible y a la vuelta tuve que soportar unas lluvias torrenciales de paquete en una moto con mi vestidito playero, embutida en una bolsa de plástico ... llegue calada y tiritando de frio... sin comentarios!
Senggigi tambien me dio para conocer a tres españoles, Quique, Jorge y Mario que justo llegaban en avión desde Bali y estaban intentando alquilar unas motos. Comí con ellos y luego cenamos juntos ... me invitaron, por ayudarles con la logística, por descubrirles el gado-gado y el nasi y mie goreng, o pq les caí bien y les pareci medio loca viajando sola por ahi ... A mi ellos también me cayeron bien, resultaron ser de los mas divertidos ... viajan con su casco de moto que se compraron en Bali, ellos to monos ... y nos veremos por los madriles!
Y de Senggigi a Gilia Air ... Alli me esperaba Rafa, que había encontrado para pasar los últimos días del año un bungalow de lo mas lindo, en el interior de la isla y cerquita de la playa. Allí los días si que si hicieron pausados y calmados... la única pena el tiempo que nos acompaño. Presenciamos las tormentas mas tremendas hasta la fecha, los truenos parecían romper justo encima de nuestras cabezas, y el cielo parecía que se iba a quebrar de un momento a otro ... sobrevivimos, lo cual es mucho que decir, y celebramos la entrada del año con el Omega de Morente de fondo.
Y nos marchamos, un día antes de lo planificado por miedo a que las tormentas nos dejaran incomunicados y no pudiéramos coger nuestro vuelo a Vietnam ... nos esperaba Kuta-Bali otra vez, pero la superamos con nota. Alquilamos una moto por un día y recorrimos a lo easy-rider la península de Bukit, que resulto tener unas playas y acantilados verdaderamente increibles y sorprendentes... ademas nos hizo un dia lindo, lindo y pena que no llevaramos el banyador encima para poder banyarnos, aunque una ola maligna nos empapo por completo en unaplaya que se hace llamar Dreamland.
Y asi ... adiós, Indonesia.
Me dirigí hacia Senggigi, con la intención de visitar desde alli el Monte Rinjani, un volcán con un lago en su cráter que se supone el tercer volcán mas grande de Indonesia y un lugar cargado de misticismo y energía. Pero no fue posible pq la única opción disponible para subir es caminar por 8 horas ... el volcán se encuentra en un parque natural y esta prohibida la entrada en cualquier transporte. Así que tuve que conformarme con visitar unas cascadas que se encuentran en la entrada del parque y vislumbrar tras las nubes la gran montaña... el lugar es increíble y llegar allí por la costa es un viaje que merece la pena... el unico problema, que hizo un día horrible y a la vuelta tuve que soportar unas lluvias torrenciales de paquete en una moto con mi vestidito playero, embutida en una bolsa de plástico ... llegue calada y tiritando de frio... sin comentarios!
Senggigi tambien me dio para conocer a tres españoles, Quique, Jorge y Mario que justo llegaban en avión desde Bali y estaban intentando alquilar unas motos. Comí con ellos y luego cenamos juntos ... me invitaron, por ayudarles con la logística, por descubrirles el gado-gado y el nasi y mie goreng, o pq les caí bien y les pareci medio loca viajando sola por ahi ... A mi ellos también me cayeron bien, resultaron ser de los mas divertidos ... viajan con su casco de moto que se compraron en Bali, ellos to monos ... y nos veremos por los madriles!
Y de Senggigi a Gilia Air ... Alli me esperaba Rafa, que había encontrado para pasar los últimos días del año un bungalow de lo mas lindo, en el interior de la isla y cerquita de la playa. Allí los días si que si hicieron pausados y calmados... la única pena el tiempo que nos acompaño. Presenciamos las tormentas mas tremendas hasta la fecha, los truenos parecían romper justo encima de nuestras cabezas, y el cielo parecía que se iba a quebrar de un momento a otro ... sobrevivimos, lo cual es mucho que decir, y celebramos la entrada del año con el Omega de Morente de fondo.
Y nos marchamos, un día antes de lo planificado por miedo a que las tormentas nos dejaran incomunicados y no pudiéramos coger nuestro vuelo a Vietnam ... nos esperaba Kuta-Bali otra vez, pero la superamos con nota. Alquilamos una moto por un día y recorrimos a lo easy-rider la península de Bukit, que resulto tener unas playas y acantilados verdaderamente increibles y sorprendentes... ademas nos hizo un dia lindo, lindo y pena que no llevaramos el banyador encima para poder banyarnos, aunque una ola maligna nos empapo por completo en unaplaya que se hace llamar Dreamland.
Y asi ... adiós, Indonesia.
sábado, 27 de diciembre de 2008
Entre surferos y cultura Saska en Lombok
Me baje en Lembar (el dia 23 de Diciembre) tras 5 horas de ferry y nadie iba hacia Kuta, en el sur de la isla. Eran ya las 5 de la tarde y se empenyaban en convencerme para ir a Senggigi, que era donde iban todos los occidentales que bajaban del ferry. Asi que, dinero de por medio, me llevaron encantados.
Lllegue y ya oscurecia. En el hotel se alojaban toda una pandilla de diversas nacionalidades locos por el surf, incluidos dos espanyoles, Peru y Adri, este ultimo destrozado, tomandose la temperatura con un resultado sobrecogedor de 39,5 grados, casi na!
Y asi, me levanto en Navidad, medio resacosa tras unas cervezas la noche anterior, con los golpes en la puerta de Peru, tortilla de por medio y banyador en el bolso, y me embarco en su jeep que tienen alquilado hacia Grupuk Bay (asi se pronuncia, seguro se escribe diferente), el spot favorito para coger olas. Una vez alli, hay que alquilar una barquita para que te lleven mar adentro donde rompen las olas. El sitio es una bahia paradisiaca de libro con arrecifes en el fondo y montanyas a los lados. Lllegamos, Peru se tira al agua con su tabla ... y yo tambien me tiro al agua, sin tabla pero con una camara acuatica que este tiene dispuesta a hacerle el reportaje del momento. Tarea complicada. Le pierdo con facilidad aunque no hay mucha gente. Cuando le tengo a tiro, el poco equilibrio que consigo en el agua, me impide enfocar con precision. Las me rompen sin cesar. Los surfistas me sortean y yo a ellos Las tablas vuelan y mi cabeza peligra ... buceo y buceo, nado y nado, para sartear a unos y otros. Sobrevivo. Agotada y sin reportaje, decido volver a la barca ... pero la vuelta tambien se hace complicada, la corriente me arrastra y la barca parecese alejarse en lugar de acercarse ... nado y nado y por fin consigo llegar. Uff ... ahora me tengo que subir ... uff, acabo gritando al barquero para que me de su mano y me ayude. Lo consegui, mas o menos, pues una vez en la barca, remato la faena con exito ... tiro de zoom y disparador automatico y consigo hacer algunas secuencias muy buenas. Pero no contenta con el resultado, vuelvo por la tarde otra vez, esta vez Adri ya recuperado tras sus filetes de pollo al mediodia, y con el resto de la tropa surfera ... y con la cabeza clara sobre como enfocar la tarea de forma adecuada. Nada mas tirarme al agua y llegar nadando a las olas, rompe una delante mio que me arrastra y me voltea de forma descontrolada ... uff, pienso, si todas son asi, esta vez si que no sobrevivo. Hago foto y fotos, trago agua y respiro espuma, y otra vez agotada vuelvo a la barca pensando que esta vez si que he hecho mejores fotos. Pero no, nada remarcable del todo, aunque Peru se muestra satisfecho con algunas ... Me duele todo el cuerpo ... Feliz Navidad, me digo, nos decimos. Esto va por vosotros chicos, fue un placer vuestra companyia!
Y asi, tras mi dia navidenyo surfero, decido descubrir las tradiciones saska de la isla y me embarco en otra aventura, esta vez me voy con Ana, una local, a que me ensenye como cocinar. Su marido viene a buscarme en moto a las 8 de la manyana. Me lleva a la aldea y recogemos a Ana para ir a otra aldea al mercado a comprar comida ... uff, que lindas fotos de los mercados locales con sus frutas y verduras por el suelo ... Y de ahi a su casa, con sus hijos, su marido, los vecinos expectantes, a preparar la comida ... No hay electricidad, ni agua, ni cocina de gas, se hace fuego con lenya y se cocina como se puede, con mucho humo y poca vision. Aun asi, todo sale rico. Hacemos verduras con un curry rico y picante. Calamares con salsa de tomate. Tofu y tempe y por supuesto mucho arroz. Comemos todos juntos, en el suelo de la habitacion principal, con las manos, la derecha, a las 11 de la manyana. Luego los ninyos cantan y un vecino toca una especie de guitarra. Les grabo y cuando les ensenyo el video rien y rien ... A las 1 me llevan de vuelta al hotel con la camara cargada de buenas fotos y el cuerpo, estomago principalmente, cargado de buena energia ...
Me encanta este sitio ... no quiero irme ... llegue para dos dias y estuve cuatro, pero ya me fui!
Lllegue y ya oscurecia. En el hotel se alojaban toda una pandilla de diversas nacionalidades locos por el surf, incluidos dos espanyoles, Peru y Adri, este ultimo destrozado, tomandose la temperatura con un resultado sobrecogedor de 39,5 grados, casi na!
Y asi, me levanto en Navidad, medio resacosa tras unas cervezas la noche anterior, con los golpes en la puerta de Peru, tortilla de por medio y banyador en el bolso, y me embarco en su jeep que tienen alquilado hacia Grupuk Bay (asi se pronuncia, seguro se escribe diferente), el spot favorito para coger olas. Una vez alli, hay que alquilar una barquita para que te lleven mar adentro donde rompen las olas. El sitio es una bahia paradisiaca de libro con arrecifes en el fondo y montanyas a los lados. Lllegamos, Peru se tira al agua con su tabla ... y yo tambien me tiro al agua, sin tabla pero con una camara acuatica que este tiene dispuesta a hacerle el reportaje del momento. Tarea complicada. Le pierdo con facilidad aunque no hay mucha gente. Cuando le tengo a tiro, el poco equilibrio que consigo en el agua, me impide enfocar con precision. Las me rompen sin cesar. Los surfistas me sortean y yo a ellos Las tablas vuelan y mi cabeza peligra ... buceo y buceo, nado y nado, para sartear a unos y otros. Sobrevivo. Agotada y sin reportaje, decido volver a la barca ... pero la vuelta tambien se hace complicada, la corriente me arrastra y la barca parecese alejarse en lugar de acercarse ... nado y nado y por fin consigo llegar. Uff ... ahora me tengo que subir ... uff, acabo gritando al barquero para que me de su mano y me ayude. Lo consegui, mas o menos, pues una vez en la barca, remato la faena con exito ... tiro de zoom y disparador automatico y consigo hacer algunas secuencias muy buenas. Pero no contenta con el resultado, vuelvo por la tarde otra vez, esta vez Adri ya recuperado tras sus filetes de pollo al mediodia, y con el resto de la tropa surfera ... y con la cabeza clara sobre como enfocar la tarea de forma adecuada. Nada mas tirarme al agua y llegar nadando a las olas, rompe una delante mio que me arrastra y me voltea de forma descontrolada ... uff, pienso, si todas son asi, esta vez si que no sobrevivo. Hago foto y fotos, trago agua y respiro espuma, y otra vez agotada vuelvo a la barca pensando que esta vez si que he hecho mejores fotos. Pero no, nada remarcable del todo, aunque Peru se muestra satisfecho con algunas ... Me duele todo el cuerpo ... Feliz Navidad, me digo, nos decimos. Esto va por vosotros chicos, fue un placer vuestra companyia!
Y asi, tras mi dia navidenyo surfero, decido descubrir las tradiciones saska de la isla y me embarco en otra aventura, esta vez me voy con Ana, una local, a que me ensenye como cocinar. Su marido viene a buscarme en moto a las 8 de la manyana. Me lleva a la aldea y recogemos a Ana para ir a otra aldea al mercado a comprar comida ... uff, que lindas fotos de los mercados locales con sus frutas y verduras por el suelo ... Y de ahi a su casa, con sus hijos, su marido, los vecinos expectantes, a preparar la comida ... No hay electricidad, ni agua, ni cocina de gas, se hace fuego con lenya y se cocina como se puede, con mucho humo y poca vision. Aun asi, todo sale rico. Hacemos verduras con un curry rico y picante. Calamares con salsa de tomate. Tofu y tempe y por supuesto mucho arroz. Comemos todos juntos, en el suelo de la habitacion principal, con las manos, la derecha, a las 11 de la manyana. Luego los ninyos cantan y un vecino toca una especie de guitarra. Les grabo y cuando les ensenyo el video rien y rien ... A las 1 me llevan de vuelta al hotel con la camara cargada de buenas fotos y el cuerpo, estomago principalmente, cargado de buena energia ...
Me encanta este sitio ... no quiero irme ... llegue para dos dias y estuve cuatro, pero ya me fui!
En Balhindu
En Ubud en particular, y en Bali en general, hay un templo hindu en cada esquina. Y como consecuencia, tambien en cada esquina, con templo o sin templo, hay alguien haciendo las ofrendas tipicas, unos platitos hechos con ojas de palm trees, donde presentan el arroz y otros alimentos, asi como el incienso que impregna cada esquina, y todo el ritual correspondiente de la ofrenda. Asi Bali, se presenta colorida, mucho, pero tambien hay otros colores, los de las tiendas y bares que abarrotan Kuta, el Benidorm de la isla, lleno de anglo-parlantes, que estan por todas partes, en cada esquina, con tabla o sin ella, borrachos casi siempre, y dispuestos a consumirlo todo.
Nos quedamos en Kuta el primer dia pq llegamos tarde, muy tarde, a las 4 de la manyana a Depansar, tras un viaje cargado de emociones con un conductor de lo mas habilidoso, y desde alli lo mas cercano y razonable era Kuta ... Hicimos compras, nos banyamos en la piscina del hotel y salimos corriendo hacia Ubud. Gran eleccion. Yo sin pensarlo me iria a vivir alli, contrasta tanto con el Kuta juerguista que pareces estar en otra isla totalmente distinta. Su arte por todas partes, su colorido, su gente ... y su plato de lechon tipico con la piel tostada ... uff, que gusto. Fue dificil marcharse, mucho, pero habia que partir hacia Lombok para descubrir otros lugares despues de haber paseado por la colorida Bali.
Nos quedamos en Kuta el primer dia pq llegamos tarde, muy tarde, a las 4 de la manyana a Depansar, tras un viaje cargado de emociones con un conductor de lo mas habilidoso, y desde alli lo mas cercano y razonable era Kuta ... Hicimos compras, nos banyamos en la piscina del hotel y salimos corriendo hacia Ubud. Gran eleccion. Yo sin pensarlo me iria a vivir alli, contrasta tanto con el Kuta juerguista que pareces estar en otra isla totalmente distinta. Su arte por todas partes, su colorido, su gente ... y su plato de lechon tipico con la piel tostada ... uff, que gusto. Fue dificil marcharse, mucho, pero habia que partir hacia Lombok para descubrir otros lugares despues de haber paseado por la colorida Bali.
lunes, 15 de diciembre de 2008
A cuadros
Así se quedaron sus respectivos receptores cuando los vieron ... no se si por su belleza o por todo lo contrario ... esperemos que por esto último, porque gustaron. Yo, los pinté con todo el amor el mundo, para ellos ... el primero para mi gran Sotelo, ese hermanito pequeño que me salió hace ya unos cuantos años en una apartamento en Ibiza, y que representa las noches eternas pasadas juntos ... el segundo, para mi hermana, la única, la inigualable y sorprendente Carolina, para regalarla la calma de los atardeceres Marroquís ... pa vosotros chicos, disfrutarlos a cuadros, pero sin ser demasiado cuadriculados!




viernes, 12 de diciembre de 2008
Ruta de los lagos en Sumatra
No le hemos dedicado mucho tiempo a la grandiosa Sumatra, pero si lo suficiente para quedarnos con su belleza y descubrir rincones y gentes increibles. Llegamos a Medan desde Kuala Lumpur por via aerea, y nada mas aterrizar en el aeropuerto, ya nos esperaban los locales para llevarnos a la agencia de viajes que te lleva en mini-bus (una furgoneta al uso adaptada para viajar) al Lago Toba ... nos esperaban a nosotros o cualquier otro turista que quisiera hacer la misma ruta, que normalmente es el 90% de los que llegan. Asi que en cuatro horas estabamos en Parapat, desde donde tomamos el último ferry para llegar a Tuk Tuk, la poblacion idílica en el lago donde alojarnos. El lugar es espectacular con mayusculas ... el agua es tran cristalina que refleja a la perfeccion cualquier color adyacente ... azul cuando desaparecen los nubarrones, gris plata cuando no desaparecen, verde oscuro en las zonas cercanas a vegetacion intensa ... y con una temperatura ideal para los baños matutinos. Asi que, despues del caos metropolitano de Singapure y K.L., nos relajamos y disfrutamos de la naturaleza en estado puro y rodeados de practicamente nadie, los turistas se contaban con cuentagotas.
De camino hacia el lado oeste de la isla, Bukittinggi, en la estacion de autobuses de Parapat conocimos al personaje mas autentico hasta el momento. Un tipo con nombre de mujer, Nancy, que nos entro cantando boleros en español (besame mucho, para mas señas) y que nos conto sobre las tradiciones Batak de la zona, su opinión sobre Bush y Obama, oriente proximo y los musulmanes ... en esa zona son cristianos, protestantes y catolicos, y el aunque solo va una vez a misa y por navidad, se declara creyente en Dios al 100%. Ademas, recalca con ironía, la llamada a la oracion le molesta a las cuatro de la mañana cuando él esta placidamente soñando con su amada Sofia Loren ... si señor!
Ya en Bukittinggi, y tras unas infinitas 17 horas de bus para recorrer no mas de 400km, nos sorprendio el cambio radical de la religion, las mujeres todas con pañuelos en la cabeza, las miradas de los hombres, y las llamadas a la oración cinco veces al dia de duracion infinita ... definitivamente, las civilizaciones cristianas se sienten siempre mas relajadas. La ciudad no tenia mucho que ofrecer, a parte de las vistas desde el Panorama al valle ... pero a tan solo 32 km se encontraba el Lago Maninjau. El sitio es espectacular, y sobre todo su llega a él, súbitamente aparece al fondo en el crater de un volcan extinto y tras recorrer 44 curvas contabilizadas por carteles, se llega a su base. Las vistas desde el autobus son espectaculares ... Esta vez no nos bañamos, cuando encontramos el sitio donde hacerlo, el cielo estaba cubierto de nubes, pero disfrutamos paseando por la zona.
De Bikittinggi ya nos fuimos hacia Padang para coger un avion hasta Jakarta ... se acababa Sumatra y empazaba Java. Y aqui estamos, en esta metropolis infernal donde hace mucho calor y se mezcla todo sin pudor. Nada destacable que contar ... mañana salimos corriendo tras dos dias.
De camino hacia el lado oeste de la isla, Bukittinggi, en la estacion de autobuses de Parapat conocimos al personaje mas autentico hasta el momento. Un tipo con nombre de mujer, Nancy, que nos entro cantando boleros en español (besame mucho, para mas señas) y que nos conto sobre las tradiciones Batak de la zona, su opinión sobre Bush y Obama, oriente proximo y los musulmanes ... en esa zona son cristianos, protestantes y catolicos, y el aunque solo va una vez a misa y por navidad, se declara creyente en Dios al 100%. Ademas, recalca con ironía, la llamada a la oracion le molesta a las cuatro de la mañana cuando él esta placidamente soñando con su amada Sofia Loren ... si señor!
Ya en Bukittinggi, y tras unas infinitas 17 horas de bus para recorrer no mas de 400km, nos sorprendio el cambio radical de la religion, las mujeres todas con pañuelos en la cabeza, las miradas de los hombres, y las llamadas a la oración cinco veces al dia de duracion infinita ... definitivamente, las civilizaciones cristianas se sienten siempre mas relajadas. La ciudad no tenia mucho que ofrecer, a parte de las vistas desde el Panorama al valle ... pero a tan solo 32 km se encontraba el Lago Maninjau. El sitio es espectacular, y sobre todo su llega a él, súbitamente aparece al fondo en el crater de un volcan extinto y tras recorrer 44 curvas contabilizadas por carteles, se llega a su base. Las vistas desde el autobus son espectaculares ... Esta vez no nos bañamos, cuando encontramos el sitio donde hacerlo, el cielo estaba cubierto de nubes, pero disfrutamos paseando por la zona.
De Bikittinggi ya nos fuimos hacia Padang para coger un avion hasta Jakarta ... se acababa Sumatra y empazaba Java. Y aqui estamos, en esta metropolis infernal donde hace mucho calor y se mezcla todo sin pudor. Nada destacable que contar ... mañana salimos corriendo tras dos dias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)